¿Será verdad?
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
El caballo amarillo y el Hades
El caballo amarillo y el Hades
“Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto ser viviente que decía: Ven. Y miré, y he aquí, un caballo amarillento iba montado en él se llamaba Muerte; y el Hades lo seguía. Y se les dio autoridad sobre la cuarta parte de la tierra, para matar con espada, con hambre, con pestilencia y con las fieras de la tierra” (Ap.6:7-8)
L |
os
juicios representados por los cuatro jinetes no son independientes, sino que
representan como partes de un juicio general desarrollado en el período de la
tribulación puntos esto puede verse en varios pasajes del Antiguo Testamento
que los profetizan, que frecuentemente pronuncia un juicio cuádruple basado a
menudo en la idolatría (Lv.26:18-28; Dt.32:234-26; Jer.15:1-4; 16:4-5; Ez.5:12;
6:11.12; Ez.14). Este juicio cuádruple repetido en el versículo ocho,
representa en el Antiguo Testamento toda la gama de juicios de Dios a lo largo
de la historia de la humanidad contra las personas cuando son desobedientes a
Él, y no debe interpretarse literalmente como restringido solamente a una
hambruna, guerra o plaga en particular. Como en Ez.14, estas pruebas tienen el
efecto no solo de castigar a las naciones paganas sino también de purificar a
los fieles dentro del pacto.
El cuarto jinete demuestra que las
aflicciones anteriores tienen el potencial y, a veces, conducen a la muerte. Este
jinete resume a los tres anteriores (el vencedor, la espada y el hambre, todo
lo cual incluiría hasta cierto punto la muerte), pero agrega uno más, la plaga
de las bestias. Jugar una cosa estos cuatro juicios tienen un efecto parcial
coma ya que el último jinete resume los tres anteriores, el desastre provocado
por ese límite explícitamente a la cuarta parte de la población de la
humanidad. Esto significa que los cuatro juicios nos dañan a todas las personas
sin excepción. Pero su fuerza destructiva si la van a sentir toda la raza
humana.
El alcance cósmico de los cuatro primeros juicios de los sellos se destaca porque hay cuatro jinetes, un número figurativo de universalidad (como los cuatro puntos cardinales terrestre, los cuatro seres vivientes en Ap.4:6-8; 7:1-3). Por tanto, como, así como los cuatro seres vivientes representan la alabanza de los redimidos en toda la creación, los juicios que están estos cuatro jinetes simbolizan el sufrimiento de la humanidad que fue dejada atrás en el arrebatamiento de la Iglesia, sufrimiento que continuará hasta el regreso final del Señor Jesucristo en su Segunda Venida en gloria.
vs.7 Cuando
abrió el cuarto sello:
Cuando el
Cordero rompe el cuarto sello comienza a desplegarse una imagen dramática del
juicio divino sobre los habitantes del planeta tierra. Este sello representa un
punto culminante, es por última vez el Mesías Jesús rompe un sello. Este versículo es prácticamente
el mismo que el tercer versículo de este capítulo, excepto que el verbo “abrir”
ahora tiene su sujeto expresado, como si da en el primer versículo. El Cordero
es quien abrió este sello. Es así como se dijo sobre la apertura del segundo
sello, así se dice ahora sobre el cuarto; y estas palabras se reiteran en el
caso del tercer sello, en el que en el versículo quinto de este capítulo.
En caso de que la técnica de Dios de la repetición aumente el recuerdo no haya captado la tensión y enviado el mensaje a cada ser humano sobre Quién está a cargo de los juicios que vendrán sobre el planeta tierra durante la primera mitad de la tribulación. Una vez más el Dios todopoderoso está reiterando que Él es el Único responsable de estos juicios de principio a fin, nunca va a ser la criatura humana, por ende, tampoco el Anticristo y ciertamente no es Satanás.
oí
la voz del cuarto ser viviente que decía:
En
el capítulo cuatro, versículo siete, se describe a este ser viviente con un
águila volando. Este ser viviente sale concluir su cometido introducir al
cuarto jinete (Ap.6:7-8).
Ven:
Esta orden expresada por el querubín es
exactamente la misma qué hicieron sus e compañeros anteriormente.
vs.8 Y miré:
Nuevamente el profeta Juan comienza a
prestar atención para relatar a su audiencia posterior la escena que viene a
continuación.
El primer
detalle que se da sobre el objeto del cuarto sello es el color del caballo. Una
vez, se ve el vehículo elegido y su color; este próximo jinete y su caballo
hacen su carga hacia el planeta tierra que emitirá la próxima ola de juicio del
Dios Todopoderoso. En griego “hipos chlÿros” (caballo pálido). Aquí indica la lividez verdosa, una mezcla de
verde-oliva y verde-ceniza, es el color que caracteriza a los cadáveres que
murieron de pestilencia. Se lo describe como un color sobrenatural, se describe
como el color de la vegetación joven como las mismas palabras usa para
describir el color de la hierba en Mr.6:39 y Ap.8:7; 9:4. El contexto es un color espantoso. Este color
mencionado el caballo en el cuarto sello es un contraste tan grande con los
otros tres que no puede evitar captar su atención que es precisamente lo que se
debe de hacer.
·
El
primer sello se vio que el caballo del jinete era blanco, que se usa para
simbolizar la seudo paz y la falsa pureza del Anticristo y su ascenso al poder
·
El
segundo caballo era de color rojo y pintaba una ominosa escena de guerra,
destrucción, violencia y una sanguinaria matanza global
· El tercer sello presenta un caballo negro cuyos jinetes llevan una balanza que representa la gran hambruna a nivel planetario qué habrá a consecuencia de la guerra
El inicio de esta terrible condición se correlaciona con la profecía del sermón del monte de los olivos del Mesías Jesús. El evangelista Lucas esto escribe que Jesús habló de “pestilencias” (Lc.21:11). Pero Mateo relata de “pestes” (Mt.24:7). ¿Cuál es la diferencia entre “pestilencias” y “pestes” según la profecía bíblica? La pestilencia es producida por el hombre mientras que la peste es producida por la naturaleza. La misma es una enfermedad infecciosa y contagiosa causante de gran mortalidad entre personas y animales. El caballo que emerge en la apertura del cuarto sello es de color verde pálido y enfermizo; y se usaba para describir a alguien que estaba enfermo, agonizante o aterrorizado. Este es de hecho el caballo y el jinete más aterradores, resumiendo de alguna manera todo lo que ha sucedido antes: el jinete es la muerte personificada.
Para
continuar leyendo este comentario solicite gratuitamente el libro a
ricardoarias349@gmail.com
Estamos
para servirle, bendiciones del Vencedor del Calvario, Jesús, el Mesías de
Israel
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares

Ap.12 Las selañes del cielo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Una multitud delante del trono
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

El caballo blanco y su jinete
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

¡¡¡Todos los libros gratis!!!
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps